Se convoca el II certamen de poesía "Alpujarra", según las siguientes bases:
Género: Poesía.
Premio: TRES
PREMIOS DE 400 euros cada uno, + 20 ejemplares de edición conjunta en un solo
volumen para cada uno, + estatuilla
emblemática, + estancia (A+D en La Alpujarra).
Abierto a:
mayores de edad que hayan nacido o residan en Andalucía.
Fecha de cierre:
11/07/2022.
Entidades convocantes:
Ayuntamiento de Alpujarra de la Sierra y Asociación Cultural poeta Juan
Gutiérrez Padial de Lanjarón, en colaboración con el Centro Artístico Literario
y Científico granadino y con el apoyo de la Diputación de Granada.
BASES
1.- Podrán participar todos los autores mayores de edad que
hayan nacido o residan en Andalucía.
2.- Las obras presentadas serán únicas, originales e
inéditas, no premiadas en otros certámenes, escritas en lengua castellana, con
un mínimo de 20 poemas y un máximo de 30, con una extensión mínima de 200
versos y máxima de 500. Interlineado simple y fuente de letra tipo Times New
Roman de 12 puntos.
3.- Estilo: libre.
4.-Tema: único para todos y cada uno de los poemas: Alrededor de la Pandemia. Covid.19
3.- Los trabajos
se presentarán mediante correo electrónico. Habrán de remitirse en el mismo
mensaje dos archivos en formato PDF. El primero, denominado OBRA, cuyo nombre
coincidirá con el título de la obra presentada y cuyo asunto será “II Certamen Andaluz de Poesía Alpujarra”, y sólo incluirá el contenido
de la misma. El segundo archivo, bajo la denominación de PLICA, incluirá
nombre, domicilio, teléfono y email del autor/a, así como fotocopia del D.N.I.
y certificado de residencia para los nacidos fuera de Andalucía. Podrán
enviarse los trabajos a partir de la publicación de estas bases. La dirección
de correo a la que habrán de remitirse es: certamenpoesiaalpujarra@gmail.com
5.- Plazo de
recepción de los poemarios: Desde día 1 de abril al día 11 de julio de 2022.
6.- El hecho de presentar un trabajo a este certamen
significa la aceptación de las bases.
7.- Premio: Serán TRES premios del mismo
nivel, de 400 euros cada uno y 20 ejemplares de la obra conjunta premiada que,
en un solo volumen, editará y
distribuirá la entidad organizadora., además de alojamiento y desayuno en la
fecha de entrega de premios en un establecimiento turístico de Alpujarra de la
Sierra o Lanjarón.
8.- El jurado
podrá declarar el premio desierto si las obras presentadas no alcanzan la
calidad suficiente, en su opinión. La composición del jurado se hará pública en
el momento de la adjudicación de premios, siendo su fallo inapelable. El fallo
se hará público antes del 5.09.22.
9.- La entrega de
premios se celebrará en un acto público al que se desea que asistan los autores
premiados. Tendrá lugar en Alpujarra de la Sierra (Mecina Bombarón) en función
de las recomendaciones que en su momento dispongan las autoridades sanitarias.
Se fija, en principio, la fecha de entrega en la primera semana de diciembre-22, en “el día de la poesía.”
10.- La Organización del Certamen se reserva el derecho de uso
o publicación de cualquiera de las obras premiadas, siempre con la finalidad
expresada.
11.- Un autor podrá presentar más de un trabajo,
condicionado a que cada uno de ellos cumpla los requisitos exigidos de
presentación, plicas y logos independientes.
12.- Serán válidos los trabajos presentados en la
convocatoria anterior de este mismo Certamen pero presentados de nuevo con los
condicionantes actuales.
13.- Finalidad:
Se pretende que las obras formen parte del trabajo de los alumnos de los
centros escolares de la comarca. Los alumnos y voluntarios participarán en la
entrega de premios haciendo lectura de los poemas que hayan trabajado en el
1er. trim. del curso escolar 22-23. La finalidad del Certamen es que su
contenido sirva de semilla literaria para los alumnos y de distribución
cultural en la comarca.
NOTA. Quedamos a su disposición para consultas al respecto.
619.11.26.24.
Ayuntamiento de Alpujarra de la Sierra.
Asociación Cultural Juan Gutiérrez Padial de Lanjarón.
